- No existe una definición única y aceptada del término “Web 2.0”. Si buscamos una definición de Web 2.0 utilizando Google nos regresa cerca de 5 millones de documentos definen ese término.
- La mayoría de las aplicaciones Web 2.0 son servicios en línea. Lo único que se requiere es poseer un Navegador de Internet para utilizarlos y una conexión a Internet. Habrá servicios únicos que no tienen contraparte en aplicaciones de escritorio. Otros, por el momento serán aplicaciones simples de herramientas de escritorio más sofisticadas, qe nos permiten realizar en línea tareas sencillas.
blogs:
- Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
- Como por ejemplo:Blogger y tumblr.
![](http://s1.alt1040.com/files/2011/03/blogger_logo.png)
![](http://www.trecebits.com/wp-content/uploads/2011/11/tumblr-logo.png)
Fotos:
- Web 2.0 basada en la publicación de fotos con el fin de compartirlas con otros usuarios.
- por ejemlo:Flickr y Picasa
Vídeos:
- Páginas donde tienes tu propio "canal" donde compartes vídeos y opinas o comentas sobre los de otros usuarios.
- Por ejemplo: Youtube
Redes Sociales:
- Páginas en las que tienes tu propio perfil, agregas o sigues a tus amigos para comunicarte con ellos, subes fotos etc.
- Por ejemplo: Tuenti Twitter y Facebook
Documentos y presentaciones:
![](http://www.bgune04.net/bitacora/wp-content/uploads/2009/02/slideboom.jpg)
![](http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/images/upload/ccam0040/presentaciones/googledocs.png)
- Web 2.0 en la que conviertes tus documentos, tus presentaciones etc en otros formatos para poder visualizarlos en páginas web o blogs.
- Por ejemplo: google docs slideboom Prezi y slideshare
![](http://basilpuglisi.files.wordpress.com/2011/03/slidesharelogo.jpg)